
Introducción
¿Necesitas grabar una llamada importante para poder revisarla más tarde sin temor a olvidar detalles cruciales, pero no sabes cómo hacerlo legalmente ni por dónde empezar? En Guía Tech te explicamos paso a paso cómo grabar llamadas en Android y iOS de forma segura, legal y eficaz, para que puedas hacerlo sin complicaciones y cumpliendo con la normativa vigente.
Tanto si se trata de una conversación profesional como de un acuerdo verbal importante, contar con una grabación puede ser de gran ayuda. Pero también puede ser un terreno legal delicado. Por eso, es fundamental entender cuándo, cómo y con qué herramientas puedes grabar llamadas sin infringir leyes.
1. ¿Es legal grabar llamadas telefónicas?
La legalidad depende del país (y a veces del estado)
Antes de grabar cualquier llamada, lo primero que debes saber es que la legalidad varía según la legislación local. En algunos países o regiones es suficiente con que una de las partes sepa que la llamada se está grabando; en otros, ambas partes deben dar su consentimiento explícito.
Ejemplos de legislación:
- España: La ley permite grabar una llamada si quien graba forma parte de la conversación. No es necesario informar a la otra parte, pero no puedes compartir la grabación sin consentimiento.
- México: También se permite la grabación propia sin aviso, pero su difusión puede generar responsabilidades legales.
- EE. UU.: Depende del estado. Algunos requieren consentimiento de ambos interlocutores.
Consejo profesional: Siempre que puedas, informa a la otra persona que estás grabando, incluso si no es obligatorio. Ganarás en transparencia y evitarás conflictos.
2. ¿Qué opciones tienes en Android?
Aplicaciones de grabación de llamadas (ampliadas)
✅ Cube ACR

Cube ACR es una de las apps más completas y populares para grabar llamadas tanto tradicionales como por VoIP (como WhatsApp, Telegram, Skype o Viber). Su interfaz es intuitiva y ofrece múltiples ajustes de grabación automáticos y manuales.
- Compatibilidad: Funciona con una amplia gama de dispositivos Android, especialmente en marcas como Xiaomi, OnePlus, y algunos Samsung.
- Funciones destacadas: Detección de llamadas, almacenamiento en la nube, protección con PIN y configuración de calidad de audio.
- Versión premium: Incluye transcripción automática, soporte técnico prioritario y grabación en formatos avanzados.
- Ideal para: Usuarios frecuentes de apps VoIP que desean grabar tanto llamadas normales como de internet.
🔍 Recomendación: Otorga los permisos de accesibilidad y asegúrate de desactivar cualquier optimización de batería para que funcione correctamente.
✅ ACR (Another Call Recorder)

ACR es una de las soluciones más veteranas del ecosistema Android. Ofrece grabaciones automáticas de llamadas entrantes y salientes, categorización por contacto y opciones de búsqueda avanzadas.
- Compatibilidad: Funciona en muchas versiones de Android, aunque en Android 10+ puede requerir métodos alternativos.
- Funciones útiles: Sincronización con Dropbox, Google Drive y WebDAV, eliminación automática de grabaciones antiguas y filtrado por número.
- Interfaz: Clara, con múltiples temas disponibles y grabaciones fáciles de organizar.
- Ideal para: Usuarios que hacen muchas llamadas y necesitan orden y almacenamiento en la nube.
🧠 Consejo SEO-friendly: Asegúrate de etiquetar bien cada grabación para recuperarla fácilmente en el futuro.
✅ Call Recorder – Boldbeast

Boldbeast Recorder es menos conocida pero muy potente, especialmente para usuarios avanzados. Si bien algunas funciones requieren root, es una de las pocas apps que permiten una grabación nítida en modelos donde otras apps fallan.
- Compatibilidad: Ideal para dispositivos antiguos o personalizados. En Android 8/9 puede grabar sin root en varios teléfonos.
- Características técnicas: Filtros para evitar ruidos, opción de iniciar la grabación con sacudida del teléfono, integración con Tasker.
- Usabilidad: Más técnica, pero potente si sabes configurarla bien.
- Ideal para: Usuarios técnicos o quienes usen móviles modificados con ROMs personalizadas.
⚠️ Importante: Requiere algo de experiencia en configuración avanzada para obtener los mejores resultados.
✅ Automatic Call Recorder

Otra app bastante conocida en Google Play. Permite grabar todas las llamadas o solo las seleccionadas, y tiene integración con servicios de almacenamiento en la nube.
- Compatibilidad: Amplia, aunque limitada por las políticas de privacidad de Google.
- Extras interesantes: Puedes marcar grabaciones importantes para que no se borren automáticamente.
- Modelos compatibles: Mejor rendimiento en teléfonos con Android 8 o anterior.
- Ideal para: Usuarios que quieren una solución lista para usar, sin complicaciones.
💾 Tip: Utiliza carpetas dedicadas para llamadas laborales y personales si grabas muchas.
3. ¿Y en iPhone? Opciones más limitadas, pero posibles
Aplicaciones para grabar llamadas en iOS (ampliadas)
✅ TapeACall

TapeACall es probablemente la app más famosa para grabar llamadas en iPhone. Utiliza un sistema de llamadas tripartitas para grabar sin violar las restricciones de Apple.
- Compatibilidad: Disponible en todo el mundo, compatible con la mayoría de operadores que permiten conferencias.
- Modos de grabación: Tanto llamadas entrantes como salientes.
- Funciones premium: Transcripciones automáticas, grabación ilimitada y copias de seguridad.
- Ideal para: Profesionales, periodistas, emprendedores o cualquier usuario que grabe llamadas regularmente.
📉 Desventaja: Requiere que actives manualmente la llamada a tres vías, lo que puede ralentizar el proceso.
✅ Rev Call Recorder

Rev Call Recorder es gratuita y sin límite de grabaciones, con una propuesta única: permite solicitar transcripciones humanas (de pago), útiles para periodistas y entornos legales.
- Compatibilidad: Disponible solo en EE.UU. (por ahora).
- Puntos fuertes: Alta calidad de audio, transcripción profesional por humanos y sin suscripciones mensuales.
- Ideal para: Usuarios que necesiten calidad en grabación y precisión en las transcripciones.
✍️ Dato útil: Las transcripciones tienen un costo fijo por minuto, pero son increíblemente precisas.
✅ Call Recorder iCall

iCall es una app más reciente pero eficaz, con grabación automática sin límite de duración y una interfaz moderna y sencilla.
- Compatibilidad: Requiere habilitar conferencias, pero funciona con la mayoría de operadores.
- Suscripción: Modelo freemium con opciones semanales, mensuales y anuales.
- Facilidad de uso: Ideal para quienes desean una app de «instalar y usar».
- Ideal para: Usuarios que priorizan una experiencia rápida sin configuraciones complicadas.
📦 Extra: Puedes compartir grabaciones fácilmente por correo o mensajería desde la propia app.
4. Más opciones y recursos alternativos
Además de apps, hay otros métodos para grabar llamadas legalmente en ambos sistemas operativos:
📼 Grabadoras físicas externas
Usar una grabadora digital o un segundo teléfono para grabar la llamada mientras está en altavoz puede parecer rudimentario, pero es 100% legal si tú participas en la conversación. No requiere instalar apps ni modificar el sistema.
- Ventajas: No dependes del sistema operativo ni de permisos.
- Desventajas: Calidad variable, poco práctico para uso frecuente.
☁️ Soluciones profesionales y empresariales
Para empresas o usuarios que trabajan con llamadas constantemente, hay soluciones integradas más profesionales:
- Google Voice (modo empresa): Permite grabar llamadas presionando una tecla.
- Zoom Phone, RingCentral, Grasshopper: Plataformas VoIP con grabación y cumplimiento legal (ideal para soporte y ventas).
- Integraciones con CRM: Muchos CRM como HubSpot, Zoho o Salesforce ofrecen funciones de grabación integradas, útiles para call centers o equipos de ventas.
💡 Tip empresarial: Informa claramente a los clientes que la llamada será grabada. La transparencia genera confianza.
Conclusión
Grabar llamadas en Android o iPhone es posible y útil, pero también requiere precaución. Elegir la herramienta correcta y conocer la legalidad en tu país es clave para evitar problemas. Ya sea con apps potentes como Cube ACR o TapeACall, o con grabadoras físicas, siempre puedes encontrar una opción que se ajuste a tus necesidades.
📌 Recuerda: la privacidad es un derecho. Usa estas herramientas con responsabilidad y ética.
📣 ¿Qué app usas tú?
¿Has probado alguna de las apps que mencionamos? ¿Conoces alguna herramienta efectiva y legal para grabar llamadas? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y ayúdanos a enriquecer esta guía con tu experiencia!