
Introducción
¿Estás en busca de un smartphone fiable, moderno y con buenas prestaciones sin tener que gastar más de la cuenta? En un mercado saturado de opciones, puede ser difícil saber qué móvil ofrece la mejor relación calidad-precio por menos de 300 euros. En Guía Tech, hemos analizado el panorama actual y seleccionado los mejores smartphones económicos del 2025 para ayudarte a tomar la decisión correcta.
Porque sí, hoy en día puedes tener un dispositivo con pantalla AMOLED, cámara decente, buena batería y conectividad 5G sin pagar más de 300 €. Te contamos cuáles valen la pena y por qué.
🏆 Top 7 móviles por menos de 300 euros (2025)
1. Redmi Note 13 Pro 5G

El Redmi Note 13 Pro 5G ha redefinido lo que se puede esperar por menos de 300 €. Gracias a su cámara principal de 200 MP con sensor Samsung ISOCELL y procesamiento avanzado por IA, obtienes fotos con un nivel de detalle impresionante, incluso en condiciones de poca luz.
La pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a 120Hz es simplemente espectacular, perfecta para consumir contenido multimedia, redes sociales o jugar. El Snapdragon 7s Gen 2 proporciona un rendimiento más que suficiente para cualquier tarea diaria, incluidos juegos exigentes como Call of Duty Mobile o PUBG.
Además, su batería de 5100 mAh ofrece hasta dos días de uso moderado y su carga rápida de 67W permite tener el móvil al 100% en apenas 45 minutos. Por este precio, es uno de los más completos del mercado.
2. Samsung Galaxy A25 5G

Samsung no se queda atrás en esta gama de precio. El Galaxy A25 5G mantiene la estética premium de la gama A y añade una pantalla Super AMOLED con muy buenos ángulos de visión y brillo suficiente para exteriores. Sus 120Hz aportan una sensación de fluidez que no era común en esta gama hasta hace poco.
El Exynos 1280 es un procesador sólido, y combinado con One UI optimizado, ofrece una experiencia muy estable. Además, Samsung ofrece actualizaciones de seguridad y software durante varios años, lo que lo convierte en una opción excelente para usuarios que buscan durabilidad.
Aunque su cámara de 50 MP no compite con la del Redmi Note, ofrece resultados consistentes y naturales. Ideal para quienes valoran el ecosistema Samsung y una experiencia de usuario pulida.
3. Realme Narzo 60 5G

Realme sigue ganando terreno en Europa y el Narzo 60 5G es un claro ejemplo de por qué. Su diseño, inspirado en modelos de gama alta, luce premium gracias a su acabado curvado y trasera tipo cuero (en algunas versiones).
El Dimensity 6020, combinado con 8 GB de RAM, lo convierte en una bestia multitarea. Puedes tener varias apps abiertas sin ralentizaciones, y moverte entre ellas con soltura. Su cámara principal de 64 MP se comporta muy bien en escenas diurnas, con colores vivos y buen rango dinámico.
Además, el Realme UI incluye funciones útiles como clonación de apps, barra lateral inteligente y optimización de batería. Es perfecto para quienes buscan estilo, eficiencia y fluidez por menos de 230 €.
4. Poco X5 5G

El Poco X5 5G está enfocado en ofrecer máximo rendimiento sin adornos innecesarios. Su procesador Snapdragon 695 está optimizado para tareas exigentes, y su pantalla AMOLED de 6,67” a 120Hz lo convierte en uno de los mejores móviles para consumir vídeo y jugar.
Su cámara de 48 MP es aceptable, aunque no brilla tanto como en otros modelos de esta lista. Lo que sí destaca es su experiencia general de uso: todo va rápido y fluido, desde abrir apps hasta navegar por el sistema.
Para los amantes de la tecnología pura y dura, sin tanto enfoque en fotografía pero con potencia y velocidad, este modelo es una elección acertada.
5. Motorola G73 5G

El Motorola G73 5G es uno de los móviles más infravalorados de esta franja de precio. Ofrece una experiencia Android limpia, sin aplicaciones preinstaladas ni capas pesadas, ideal para quienes buscan algo directo y funcional.
Su procesador Dimensity 930, unido a 8 GB de RAM, lo convierte en un dispositivo sólido para productividad y navegación fluida. Además, incluye 256 GB de almacenamiento, algo difícil de ver en móviles por debajo de 300 euros.
La cámara de 50 MP rinde bastante bien, especialmente en condiciones de buena luz, y su ultra gran angular es útil para paisajes y fotografía grupal. Además, Motorola ha mejorado bastante su política de actualizaciones, lo que lo hace fiable a largo plazo.
6. POCO M6 Pro 5G

El POCO M6 Pro 4G es uno de los lanzamientos más interesantes en la gama económica de 2025. Este modelo combina potencia, diseño moderno y conectividad 4G por un precio más que competitivo. Su procesador MediaTek Dimensity 6100+, junto con sus 6 u 8 GB de RAM, permite un rendimiento ágil para tareas del día a día, como redes sociales, navegación, vídeos y apps de productividad.
Su pantalla LCD de 6,79″ a 90Hz brinda una experiencia visual fluida, aunque sin llegar a la calidad AMOLED, pero a cambio ofrece una batería de 5000 mAh que garantiza una duración de hasta dos días en uso moderado, junto a carga rápida de 18W.
A nivel fotográfico, cuenta con una cámara principal de 50 MP que, para su rango de precio, consigue capturas con buena definición y colores realistas, ideal para quienes quieren documentar su día a día sin complicaciones. Además, su diseño con bordes planos y estética premium lo hace destacar visualmente frente a otros de su rango. Una gran elección si tu prioridad es fluidez, conectividad 5G y autonomía a buen precio.
7. Honor X8b

El Honor X8b es una opción sobresaliente para quienes buscan estética y rendimiento equilibrado. Con una pantalla AMOLED de 6,7″ y brillo de 2000 nits, ofrece excelente visibilidad incluso bajo luz solar directa.
Su diseño destaca por su delgadez (6,78 mm) y peso liviano, lo que lo convierte en un dispositivo muy cómodo en mano. El procesador Snapdragon 680 es algo limitado en potencia, pero suficiente para tareas cotidianas, redes sociales, streaming y fotografía básica.
La cámara principal de 108 MP saca buenas fotos con buena iluminación, y el modo noche cumple dentro de lo esperado. Un móvil ideal para estudiantes, jóvenes o usuarios que priorizan estética, pantalla y cámara sin necesidad de alto rendimiento.
📋 Consejos para elegir tu móvil ideal
La clave para elegir el mejor móvil por menos de 300 euros está en definir tus prioridades personales. ¿Quieres buena cámara? ¿Una pantalla que luzca genial para series? ¿Un dispositivo que dure años con actualizaciones?
Estas son algunas recomendaciones según tus necesidades:
- Multimedia y redes sociales: Poco X5 5G o PocoM6 Pro 4G
- Fotografía y selfies: Redmi Note 13 Pro o Honor X8b
- Android limpio y sin capas: Motorola G73
- Diseño elegante y ligero: Honor X8b o Realme Narzo 60
- Buena pantalla y autonomía: Samsung A25 5G o POCO M6 Pro 4G
🔍 ¿Qué limitaciones hay en este rango?
Aunque los modelos listados son sobresalientes, hay algunas cosas que normalmente no encontrarás en móviles por menos de 300 euros:
- Carga inalámbrica
- Resistencia al agua IP68
- Materiales premium como cristal o aluminio real
- Cámaras con OIS o teleobjetivo verdadero
Dicho eso, para el 90% de los usuarios, estas limitaciones no afectan la experiencia general y los móviles de esta lista cumplen con creces.
🧾 Conclusión
El 2025 ha traído una nueva generación de smartphones que democratizan la tecnología de calidad. Gracias a la competencia entre marcas y la madurez de la gama media, hoy puedes comprar un móvil con cámara decente, pantalla AMOLED, 5G y gran batería por menos de 300 euros.
Ya sea que busques diseño, potencia, fotografía o autonomía, hay una opción para ti. Solo es cuestión de elegir bien según tus necesidades y aprovechar las ofertas.
📣 ¿Y tú qué móvil económico recomiendas?
¿Tienes alguno de estos modelos o has probado otro que recomendarías?
👉 Cuéntanos en los comentarios cuál te parece el mejor móvil por menos de 300 € y por qué. Tu experiencia puede ayudar a otros lectores de Guía Tech a tomar la mejor decisión.