Hoy en día, llevar encima la cartera ya no es estrictamente necesario. Gracias a servicios como Apple Pay, puedes pagar de forma rápida y segura con tu móvil o tu reloj. Si tienes un iPhone o un Apple Watch y todavía no has activado Apple Pay, es probable que te estés perdiendo una de las formas más cómodas de hacer compras en el día a día.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a usar Apple Pay en España: cómo configurarlo, qué bancos lo permiten, dónde puedes pagar y por qué es tan seguro.

Prepárate para despedirte del “¿tienes cambio?” y disfrutar de una experiencia de pago mucho más moderna.


¿Qué es Apple Pay?

Apple Pay es el sistema de pagos móviles desarrollado por Apple, y está disponible en iPhone, Apple Watch, iPad y algunos modelos de Mac. Con él puedes añadir tus tarjetas bancarias a la app Wallet y pagar en tiendas físicas, apps o páginas web con solo un gesto.

Es como tener tu tarjeta de crédito o débito… pero dentro del móvil. Y lo mejor es que no necesitas sacar la tarjeta del bolsillo: basta con acercar el iPhone o el reloj al datáfono y autorizar el pago con Face ID, Touch ID o tu código.

Además, tus datos están protegidos: Apple Pay no comparte el número real de tu tarjeta con los comercios, y cada transacción se valida de forma única. Así, pagar con el móvil es no solo más cómodo, sino también más seguro.


Requisitos: ¿qué necesitas para usar Apple Pay?

Antes de lanzarte a pagar con el móvil, asegúrate de cumplir con lo básico:

  • Un dispositivo compatible: Apple Pay está disponible en iPhone 6 o posterior, Apple Watch Series 1 en adelante, iPad con Face ID o Touch ID, y Mac con Touch ID o vinculado a un iPhone.
  • Una tarjeta válida: tu banco tiene que estar entre los que admiten Apple Pay en España (¡te dejamos una lista más abajo!).
  • La app Wallet: viene preinstalada en iOS y watchOS, y es donde se gestionan tus tarjetas.
  • Conexión a Internet para activar el servicio (aunque no es necesaria para pagar una vez esté todo configurado).

Si cumples estos requisitos, en menos de 5 minutos puedes tenerlo todo listo para pagar con tu dispositivo Apple.


Bancos compatibles con Apple Pay en España

Desde su llegada a España, Apple Pay ha ido ganando terreno y ya son muchos los bancos que lo ofrecen. Entre ellos están:

  • BBVA
  • Santander
  • CaixaBank
  • Bankinter
  • Openbank
  • ING
  • EVO Banco
  • N26
  • Revolut
  • Abanca
  • Kutxabank
  • Ibercaja
  • Rebellion
  • Bnext
  • Unicaja

Esta lista crece cada poco tiempo, así que si tu banco aún no aparece, es posible que lo incluya en el futuro. Algunos bancos también permiten añadir tarjetas prepago o virtuales, ideales para compras seguras por Internet.


Cómo configurar Apple Pay paso a paso

Activar Apple Pay es muy fácil, pero te guiamos paso a paso para que no tengas ninguna duda.

En iPhone:

  1. Abre la app Wallet.
  2. Pulsa el botón “+” en la esquina superior derecha.
  3. Escanea tu tarjeta con la cámara o introduce los datos manualmente.
  4. Verifica tu tarjeta (normalmente mediante un código enviado por SMS o desde la app de tu banco).
  5. Una vez validada, ¡ya puedes usar Apple Pay!

En Apple Watch:

  1. Abre la app Watch en tu iPhone.
  2. Entra en la sección Wallet y Apple Pay.
  3. Toca “Añadir tarjeta” y repite el proceso de verificación.
  4. Tu tarjeta quedará vinculada al reloj.

En iPad o Mac:

  • En iPad, ve a Ajustes > Wallet y Apple Pay, y añade tu tarjeta.
  • En un Mac con Touch ID, abre Preferencias del sistema > Wallet y Apple Pay.
  • Si tu Mac no tiene Touch ID, puedes autorizar pagos desde un iPhone o Apple Watch vinculado.

En todos los casos, puedes elegir cuál será tu tarjeta por defecto y añadir más de una para tenerlas organizadas por uso personal, profesional, etc.


Cómo pagar con Apple Pay

En tiendas físicas

Pagar con Apple Pay en tiendas es muy sencillo y rápido. Solo tienes que buscar el símbolo de pago contactless o el logo de Apple Pay en el terminal de pago. Entonces:

  • Con Face ID: pulsa dos veces el botón lateral del iPhone, mira la pantalla para autenticarte, y acerca el móvil al datáfono.
  • Con Touch ID: coloca el dedo en el sensor y acerca el dispositivo.
  • Con Apple Watch: pulsa dos veces el botón lateral del reloj y acércalo al lector.

Sentirás una pequeña vibración y oirás un sonido: eso indica que el pago se ha realizado con éxito. No necesitas conexión a Internet para pagar, lo que es muy útil en lugares con poca cobertura.

En apps y páginas web

Cada vez más apps y webs permiten pagar con Apple Pay. Cuando veas el botón correspondiente:

  1. Tócalo como forma de pago.
  2. Confirma con Face ID, Touch ID o tu código.
  3. ¡Y listo! No hace falta introducir los datos de la tarjeta ni dirección de envío.

Es especialmente útil para compras rápidas, entradas, viajes, comida a domicilio o reservar un hotel sin complicaciones.


¿Dónde puedes usar Apple Pay?

En España, Apple Pay se acepta en miles de lugares, y la cifra no para de crecer. Puedes usarlo en:

  • Supermercados como Carrefour, Lidl, Aldi o Mercadona.
  • Restaurantes y cadenas de comida como McDonald’s, Starbucks, Vips o Domino’s.
  • Tiendas de ropa como Zara, H&M, Decathlon o El Corte Inglés.
  • Transporte público en ciudades como Madrid o Barcelona.
  • Apps como Uber, Glovo, Cabify, Booking y muchas más.
  • También en webs que acepten Apple Pay como método de pago.

Básicamente, si el comercio acepta pagos contactless, puedes pagar con tu iPhone o Apple Watch.


¿Es seguro Apple Pay?

Sí, y mucho. Una de las grandes ventajas de Apple Pay es la seguridad. Cada compra se valida con Face ID, Touch ID o tu código, y los datos de la tarjeta nunca se comparten con el comercio ni se almacenan en el dispositivo.

En lugar de usar el número real de tu tarjeta, Apple Pay genera un número de cuenta virtual único para cada compra. Esto hace que tus pagos estén protegidos incluso si pierdes el móvil o el reloj.

Y si eso llega a pasar, puedes bloquear Apple Pay desde iCloud.com, borrar las tarjetas a distancia o localizar el dispositivo con “Buscar mi iPhone”.


¿Tiene comisiones?

No, Apple no cobra ninguna comisión por usar Apple Pay, ni para ti ni para el comercio. Tampoco debería hacerlo tu banco, aunque siempre conviene revisar sus condiciones. Añadir y usar tarjetas no tiene coste adicional.


Consejos extra

  • Puedes añadir varias tarjetas y elegir cuál usar como predeterminada.
  • Para cambiar de tarjeta antes de pagar, simplemente pulsa sobre la tarjeta en la pantalla antes de acercar el móvil al lector.
  • Activa la confirmación por vibración/sonido para saber cuándo el pago ha sido correcto.
  • Puedes consultar tus últimas transacciones desde la app Wallet.

Conclusión

Apple Pay ha llegado para quedarse, y en España cada vez más personas lo usan para pagar de forma rápida, sencilla y sin contacto. Si tienes un dispositivo Apple compatible y tu banco está en la lista, no hay razón para no aprovechar esta tecnología.

Una vez lo pruebas, es difícil volver atrás. Porque pagar con tu iPhone o tu Apple Watch no solo es más cómodo… también es más seguro.

¡Dale una oportunidad y haz que tu cartera pese un poco menos!