
La duración de la batería de un smartphone es uno de los factores más importantes para los usuarios en la actualidad. Pasamos gran parte del día usando aplicaciones, navegando por internet, conectándonos a redes sociales y utilizando herramientas de trabajo o entretenimiento. Todo esto puede agotar rápidamente la batería de nuestro dispositivo. Por ello, optimizar el rendimiento de la batería se ha vuelto una necesidad para mejorar nuestra experiencia diaria.
En esta guía, descubrirás consejos prácticos y detallados para alargar la vida útil de tu batería. Además, incluimos recomendaciones de herramientas, accesorios y aplicaciones que pueden ayudarte, con opciones de compra si buscas mejorar aún más tu experiencia.
1. Ajusta el Brillo de la Pantalla

La pantalla es, sin duda, el mayor consumidor de energía en un smartphone. Mantener el brillo en un nivel alto o desactivar la función de ajuste automático puede agotar la batería más rápido de lo que imaginas. Reducir el brillo o activar el ajuste automático es uno de los cambios más simples pero efectivos para ahorrar batería.
Cómo hacerlo:
- Android: Ve a Configuración > Pantalla > Brillo y selecciona la opción de ajuste automático.
- iOS: Accede a Ajustes > Pantalla y brillo, y activa la opción de brillo automático.
Consejo Extra: Usa fondos de pantalla oscuros, especialmente en dispositivos con pantallas AMOLED, ya que estas consumen menos energía al mostrar colores oscuros o negros. También puedes instalar aplicaciones como Twilight que ajustan el brillo y el tono de la pantalla según la hora del día.
Recomendación: Para reducir el reflejo y proteger tu pantalla, considera un protector de pantalla anti-reflejante como este modelo altamente valorado.
2. Desactiva el Bluetooth y el Wi-Fi Cuando No los Usas

Es común dejar el Bluetooth o el Wi-Fi activados todo el tiempo, pero esto puede ser una de las razones por las que tu batería se descarga más rápido de lo esperado. Estas conexiones están constantemente buscando dispositivos o redes, lo que aumenta el consumo de energía.
Cómo optimizar esta función:
- Desactiva el Bluetooth después de usarlo, especialmente si no estás conectado a dispositivos como auriculares o relojes inteligentes.
- Apaga el Wi-Fi cuando estás fuera de casa o en lugares donde no tienes acceso a redes confiables.
Consejo: Si eres usuario de auriculares inalámbricos, busca modelos que integren tecnologías de bajo consumo energético, como los AirPods Pro o los Jabra Elite 75t.
3. Utiliza el Modo de Ahorro de Energía

El modo de ahorro de energía está diseñado para reducir el consumo de batería limitando las actividades en segundo plano y disminuyendo el rendimiento del dispositivo. Aunque puede reducir ligeramente la velocidad de tu teléfono, esta función es ideal para momentos en los que necesitas que la batería dure más tiempo.
Cómo activarlo:
- Android: Dirígete a Configuración > Batería > Modo de ahorro de energía y actívalo manualmente.
- iOS: Ve a Ajustes > Batería > Modo de bajo consumo.
Pro Tip: Algunos teléfonos Android tienen ajustes más avanzados, como el modo de ahorro ultrarrápido, que restringe casi todas las funciones excepto llamadas y mensajes.
4. Limita las Aplicaciones en Segundo Plano

Muchas aplicaciones, incluso cuando no las estás usando, siguen ejecutándose en segundo plano. Esto significa que consumen batería constantemente al actualizarse, sincronizar datos o enviar notificaciones.
Cómo gestionarlo:
- Android: Configuración > Aplicaciones > Selecciona una aplicación > Uso en segundo plano > Restringir.
- iOS: Ajustes > General > Actualización en segundo plano > Desactiva las apps que no son esenciales.
Recomendación: Si quieres una solución más automática, descarga aplicaciones como Greenify para Android, que identifica y detiene aplicaciones que consumen batería innecesariamente.
5. Actualiza tu Sistema Operativo y Aplicaciones

Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones es clave para garantizar que tu dispositivo funcione de manera eficiente. Muchas actualizaciones incluyen mejoras en la gestión de energía y la optimización de recursos, lo que puede extender significativamente la duración de la batería.
Consejo: Aunque puede ser tentador ignorar las actualizaciones por la espera o la falta de almacenamiento, siempre es mejor instalarlas lo antes posible. Si tu teléfono no recibe actualizaciones, es una señal de que podría ser momento de considerar un modelo más reciente o reacondicionado.
En caso de que estés pensando en renovar tu dispositivo, aquí te explicamos dónde comprar un teléfono de segunda mano sin riesgos y qué tener en cuenta para hacer una compra segura.
6. Desactiva Notificaciones Push Innecesarias

Recibir notificaciones constantes de aplicaciones como redes sociales, juegos o noticias no solo interrumpe tu día, sino que también agota la batería de tu dispositivo.
Cómo configurarlo:
- Android: Configuración > Aplicaciones > Notificaciones > Desactiva las notificaciones de las apps menos importantes.
- iOS: Ajustes > Notificaciones > Selecciona cada aplicación y ajusta sus permisos.
Consejo: Si necesitas gestionar notificaciones más eficientemente, usa una app como Daywise que organiza y entrega las notificaciones en horarios específicos.
7. Limita el Uso de Widgets y Fondos de Pantalla Animados

Los widgets y fondos animados son atractivos, pero consumen recursos constantemente. Optar por un fondo de pantalla estático y limitar los widgets en la pantalla de inicio puede hacer una gran diferencia.
Sugerencia Extra: Algunos teléfonos permiten crear «modos» o perfiles de pantalla de inicio. Puedes tener un perfil minimalista para cuando necesites conservar la batería al máximo.
Recomendación: Descarga fondos de pantalla minimalistas desde Walli o usa imágenes prediseñadas para pantallas AMOLED.
8. Desactiva la Localización

El GPS es una de las funciones que más energía consume en un smartphone, ya que se mantiene constantemente activo para determinar tu ubicación.
Cómo desactivarlo:
- Android: Configuración > Ubicación > Desactiva o ajusta permisos por app.
- iOS: Ajustes > Privacidad > Localización > Elige «Solo al usar la app» o desactiva por completo.
Pro Tip: Si usas el GPS para actividades como ejercicio, opta por un smartwatch con GPS integrado como el GarminForerunner 45.
9. Controla el Uso de Datos

El uso de datos móviles puede ser un gran consumidor de energía, especialmente si las aplicaciones están constantemente sincronizando información o descargando contenido en segundo plano.
Cómo optimizarlo:
- Android: Configuración > Redes e Internet > Uso de datos > Restringir datos en segundo plano.
- iOS: Ajustes > Datos móviles > Desactiva el acceso a datos para aplicaciones no esenciales.
10. Usa Cargadores y Accesorios de Calidad
Finalmente, asegúrate de usar cargadores, cables y baterías externas de calidad certificada. Los cargadores baratos o genéricos pueden dañar la batería y comprometer su rendimiento a largo plazo.
Opciones recomendadas:
Conclusión
Implementar estos consejos no solo mejorará la duración de la batería de tu smartphone, sino que también optimizará tu experiencia diaria. Desde pequeños ajustes en la configuración hasta inversiones inteligentes en accesorios, cada acción contribuye a alargar el tiempo de uso de tu dispositivo.
¿Buscas más recomendaciones para cuidar tu dispositivo? Explora nuestras guías y encuentra los mejores productos tecnológicos adaptados a tus necesidades. ¡Optimiza tu vida digital con nosotros!